El Tráfico Directo en Google Analytics es cuando los usuarios han ingresado directamente la URL de un sitio web en su navegador.
Tabla de contenidos
¿Cómo ver de donde viene el Tráfico Directo en Google Analytics?
Para saber de donde viene el Tráfico Directo en Google Analytics 4 debes seguir la siguiente ruta:
- Haz click en Informes
- Luego, click dentro de adquisición en resumen de adquisiciones en la ruta ciclo de vida
- Posteriormente, hacer click en ver adquisición de usuarios
(*) Podemos visualizar que en mi página web luigidisruptivo.com es una de las fuentes de tráfico con un porcentaje de interacciones más alto (54,85%), asà como de sesiones con interacción  por usuario más alto (0.71). Adicionalmente, es la fuente de tráfico con el mayor tiempo de interacción medio (56 segundos) y con la mayor cantidad de conversiones (46% de las 15 conversiones totales).Â
¿Cómo aumentar el tráfico directo?
Para incrementar el tráfico directo, algunos consejos que no fallan son los siguientes:
- Crea contenido memorable que haga que las personas quieran guardarte en los favoritos de sus dispositivos, ya sea computadoras, móviles o tablets, y posteriormente quieran buscar más información de tu marca.
- Tienes que estar presente en el ZMOTH de Google cuando los usuarios tengan una interrogante existencial. ¡Tu marca tiene que estar ahi y serás un referente!
- Haz retargeting (clientes potenciales) o remarketing (a tus clientes actuales) a través de mailing, redes sociales, YouTube, Display, etc. Eso hará que tengan presente tu marca y te busquen.Â
¿Qué significa un incremento del tráfico directo?
El incremento del trafÃco directo que visualizamos en Google Analytics significa un incremento del reconocimiento de tu marca.
Pero, la pregunta es: ¿este incremento de tráfico directo siempre es positivo?
Este incremento no siempre es positivo dado que podrÃa ser que los usuarios estén buscando ingresar directamente a la URL de tu marca para hacer un reclamo o quizá una queja, o quizá exista una campaña negativa en contra de tu marca en internet.
Por ello es bueno siempre monitorear esta fuente de tráfico y a que se debe su comportamiento.
Para mi marca ha sido positivo porque han significado gran parte de las conversiones de clientes potenciales, tal y como podemos visualizar en la siguiente gráfica comparativa.
Recomendaciones
No se trata solo de captar tráfico en internet, sino también se trata de retenerlo y sobretodo CONVERTIRLO en clientes.Â
Una vez convertido ese público debes de satisfacer su necesidad y eso te dará recompra, recomendación y sobretodo ir ganando una marca de a pocos.Â
Desarrolle el concepto de Marketing Disruptivo en el año 2015, el cual es un concepto ampliado del marketing orientado a ROMPER ESQUEMAS e INNOVAR a través de la optimización de presupuestos.
Me considero un fanático del emprendimiento y del desarrollo empresarial, y creo firmemente en el desarrollo de negocios EXPONENCIALES sin la necesidad de grandes presupuestos.
Busco impactar a millones de personas que deseen emprender o llevar su negocio a un siguiente nivel.
Soy Licenciado en Marketing, asà como MBA en la Universidad Europea de Madrid, y además soy catedrático en la Municipalidad de Lima, la Cámara de Comercio de Lima, en el Instituto Peruano de Negocios, en EMDI Escuela de Marketing Digital y en la Universidad CientÃfica del Sur.
- WordPress 6.3: Lanzamiento, Roadmap y caracterÃsticas - 29 julio 2023
- [Agencias TOP] Posicionamiento Web (Chile) - 2 julio 2023
- Performance Max Script para Google Ads - 17 junio 2023