Aprenderás a configurar el porcentaje de rebote en Google Analytics 4 así como a interpretarlo de manera correcta.
Pasos para configurar el porcentaje de rebote en GA4
Para ver el porcentaje de rebote en Google Analytics 4 debemos de hacer lo siguiente:
- Ingresar en https://analytics.google.com/ en interacción dentro de ciclo de vida
- Luego, hacer click en páginas y pantalla
- Posteriormente, hacer click en el icono del lapíz (personalizar informes) que se encuentra en el extremo superior derecho
- Ahora debemos seleccionar métricas, luego agregar métrica y selecciona porcentaje de rebote.
- Existe la opción de movilizar la métrica para que sea visualmente una de las primeras columnas.
- Finalmente, hacer click en aplicar, guardar y guardar cambios en el informe actual.
(*) Video en español
¿Qué es el porcentaje de rebote en Google Analytics 4?
La tasa de rebote es el porcentaje de sesiones que no generaron ninguna interacción, para el caso de GA4 podemos calcularlo de la siguiente manera:
- 10 sesiones totales
- De las 10 sesiones totales (3 sesiones no tuvieron interacción)
Es decir la tasa de rebote sería del 30% al dividir 3 sesiones sin interacción entre 10 sesiones, expresado en porcentaje.
¿Qué es una sesión sin interacción para Google Analytics 4?
Una sesión sin interacción para GA4 debe cumplir con alguna de estas tres condiciones:
- Sesiones menores de 10 segundos.
- Usuario que ve menos de 2 páginas de una web.
- Usuario que no realiza conversión en la web
Es decir los usuarios que ingresen en una sesión y cumplan estos tres principios, serán considerados un rebote.
Recomendaciones
No olvides recurrir a los mejores expertos en GA4 en LATAM para obtener un mejor análisis de tu página web o tienda online.
Director Gerente y Consultor en Luigi Disruptivo
Soy consultor especialista en marketing y en marketing digital desde hace más de 10 años.
Desarrolle el concepto de Marketing Disruptivo en el año 2015, el cual es un concepto ampliado del marketing orientado a ROMPER ESQUEMAS e INNOVAR a través de la optimización de presupuestos.
Me considero un fanático del emprendimiento y del desarrollo empresarial, y creo firmemente en el desarrollo de negocios EXPONENCIALES sin la necesidad de grandes presupuestos.
Busco impactar a millones de personas que deseen emprender o llevar su negocio a un siguiente nivel.
Soy Licenciado en Marketing, así como MBA en la Universidad Europea de Madrid, y además soy catedrático en la Municipalidad de Lima, la Cámara de Comercio de Lima, en el Instituto Peruano de Negocios, en EMDI Escuela de Marketing Digital y en la Universidad Científica del Sur.
Desarrolle el concepto de Marketing Disruptivo en el año 2015, el cual es un concepto ampliado del marketing orientado a ROMPER ESQUEMAS e INNOVAR a través de la optimización de presupuestos.
Me considero un fanático del emprendimiento y del desarrollo empresarial, y creo firmemente en el desarrollo de negocios EXPONENCIALES sin la necesidad de grandes presupuestos.
Busco impactar a millones de personas que deseen emprender o llevar su negocio a un siguiente nivel.
Soy Licenciado en Marketing, así como MBA en la Universidad Europea de Madrid, y además soy catedrático en la Municipalidad de Lima, la Cámara de Comercio de Lima, en el Instituto Peruano de Negocios, en EMDI Escuela de Marketing Digital y en la Universidad Científica del Sur.
Últimas entradas de Luigi Disruptivo (ver todo)
- WordPress 6.3: Lanzamiento, Roadmap y características - 29 julio 2023
- [Agencias TOP] Posicionamiento Web (Chile) - 2 julio 2023
- Performance Max Script para Google Ads - 17 junio 2023