La taxonomía de Google Shopping es una clasifiación oficial que ayuda a los comerciantes a categorizar los productos de una tienda online.
Tabla de Contenidos
Taxonomía de Google Shopping (Google Product Category)
La taxonomía de Google también puede denominarse como el Google Product Category (Categoría de Producto de Google).
Esta categorízación aparece en formato de lista con el objetivo de que estos puedan utilizarse para un feed de datos de Google.
Por ejemplo:
Para configurar Google Shopping con WooCommerce se utiliza un plugin denominado Product Feed Pro en el cual se debe de colocar la taxonomía que corresponde a cada categoría de producto.
Se debe recordar que esta clasificación aparece como un código que clasifica a cada categoría y subcategoría de productos.
¿Por qué se debe utilizar la taxonomía de Google?
El utilizar la taxonomía en un feed de datos de Google que posteriormente es exportado a Google Merchant Center se utiliza por los siguientes motivos:
- Ayuda a que los usuarios puedan encontrar con mayor facilidad los productos que buscan en Google.
- La taxonomía de Google ayuda a que se pueda mejorar la coincidencia entre lo que buscan los usuarios y los productos que ofrece un comerciante a través de los anuncios de Shopping.
- Incrementa el nivel de calidad o quality score de tus anuncios, dado que estos se vuelven más relevantes para los usuarios.
¿Cuál es la lista de categorías de la taxonomía de Google Shopping?
La lista de categorías la puedes descargar en el siguiente excel o también la puedes revisar en el siguiente enlace.
Aquí se muestra un ejemplo de como Google categoriza los productos con un código específico.
Por ejemplo:
La subcategoría comida para pajaro utiliza el código 4990 y es el que se debe de colocar manualmente en el feed de productos, para que pueda ser reconocido por Google Merchant Center y mostrado correctamente en los anuncios de Google Shopping.
Recomendaciones
Se recomienda recurrir a un experto en Google Shopping para configurar correctamente la taxonomía, es decir la categorización de los productos a comercializar en el buscador más popular del mundo.
Finalmente, se recomienda revisar la Guía detallada de Google Shopping.
Desarrolle el concepto de Marketing Disruptivo en el año 2015, el cual es un concepto ampliado del marketing orientado a ROMPER ESQUEMAS e INNOVAR a través de la optimización de presupuestos.
Me considero un fanático del emprendimiento y del desarrollo empresarial, y creo firmemente en el desarrollo de negocios EXPONENCIALES sin la necesidad de grandes presupuestos.
Busco impactar a millones de personas que deseen emprender o llevar su negocio a un siguiente nivel.
Soy Licenciado en Marketing, así como MBA en la Universidad Europea de Madrid, y además soy catedrático en la Municipalidad de Lima, la Cámara de Comercio de Lima, en el Instituto Peruano de Negocios, en EMDI Escuela de Marketing Digital y en la Universidad Científica del Sur.
- WordPress 6.3: Lanzamiento, Roadmap y características - 29 julio 2023
- [Agencias TOP] Posicionamiento Web (Chile) - 2 julio 2023
- Performance Max Script para Google Ads - 17 junio 2023