que-es-marketing-luigidisruptivo

¿Sabes realmente qué es el marketing?

Para empezar, no debes de confundir conceptos:

 El marketing es una rama de la administración de empresas, por lo tanto no es publicidad ni tampoco es ventas. 

Dentro del mix de marketing podemos encontrar las famosas 4p´s: producto, precio, plaza y promoción. 

Dentro del mix de promoción, encontramos a la publicidad y a la venta personal, entre otras variables, siendo el caso de relaciones públicas, promoción de ventas, merchandising (que no es material promocional), entre otras.

Algunos también creen que el marketing evolucionó a un nuevo concepto denominado marketing digital, lo cual es un grave error. Para muchos profesionales de marketing, ni siquiera debe denominarsele marketing digital, sino publicidad digital, sin embargo este no es el próposito del presente artículo. Por lo tanto, se debe aclarar que marketing digital forma parte de la publicidad y del mix de promoción, por ende marketing digital no es una evolución del marketing.

 Entonces, ¿qué es marketing? 

Para definir marketing, voy a valerme de dos fuentes fíables:

Para la American Marketing Asociation (AMA), el marketing es la actividad, conjunto de instituciones, y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general.

Para Kotler & Armstrong en su libro de Fundamentos de Marketing (octava edción), definen el marketing como un proceso mediante el cual las empresas crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas con ellos obteniendo a cambio el valor de los clientes.

Para mí. Luigi Disruptivo (autor del presente artículo y de la definición de marketing disruptivo), el marketing es un proceso que consiste en identificar y comprender correctamente una necesidad dentro del mercado, la cual debe ser válidada a través de una investigación. 

Dicha necesidad debe verse reflejada en una propuesta de valor que determine claramente la razón por la cual debería tu marca ser escogida por los futuros clientes. Previamente, deberías haber seleccionado con claridad tu público objetivo, y en base a ello determinar el producto o servicio que te permita construir una marca sólida, así como también una estrategia de precios que realmente refleje tu propuesta de valor como contraprestación a un precio que tengan que pagar tus clientes, la cual se debe ver reflejada en la forma como este se entrega (distribución), esto forma parte de la experiencia del cliente. 

Por otro lado, la propuesta de valor debe de comunicarse a través del mix de promoción, por ejemplo a través de la publicidad digital, denominada comercialmente marketing digital. Sin embargo, aquí no termina la definición, es aquí donde viene lo más importante: 

El marketing no se trata de vender, el marketing se trata de generar retención y recomendación, para ello es fundamental cumplir con la propuesta de valor que es comunicada a través del mix de promoción con el objetivo de crear relaciones rentables con los clientes, dado que el marketing no se trata de transacciones sino se trata de relaciones que perduren en el tiempo, no solo para los clientes sino también para todos los interesados (también denominados stakeholders), siendo el caso de los colaboradores, accionistas y la sociedad en general. 

Estas relaciones permiten captar el valor de los clientes creando utilidades y calidad para el clientes, lo cual permite forjar marcas poderosas.

Entonces, antes de confundir marketing con promoción, y si tienes un negocio debes de realizarte las siguientes interrogantes:

  1. ¿Tú producto cubre verdaderamente una necesidad?
  2. ¿Entiendes y sobretodo comprendes el mercado donde te encuentras?
  3. ¿Cuál es la propuesta de valor de tu producto o tus productos dentro del mercado?
  4. ¿Por qué deben escoger a tu marca y no a la de la competencia?
  5.  ¿Conoces con claridad a tú público objetivo? ¿Lo haz definido correctamente?
 
Las interrogantes formuladas con anterioridad, son la base para que puedas contar con un buen producto, formules un precio coherente, identifiques los canales de distribución donde están tus clientes y puedas formular un correcto mix de promoción, y así puedas retener a tus clientes e incrementar las recomendaciones de tu marca.

Ahora, sí a pesar de lo largo del artículo, aún sigues leyendolo, te hablaré un poco de como formular correctamente una estrategia de publicidad digital, desde mi punto de vista. 
 
Quise que leyerás este artículo con el objetivo de que sepas realmente qué es el marketing y no confundas conceptos, y por otro lado conozcas un poco de mi forma de pensar al momento de hacer marketing, como autor del presente artículo, osea Luigi Disruptivo (yo), puedes saber más de mi haciendo click en mi nombre: Luigi Disruptivo (Luigi Domenico León Trisoglio)

 

Muchas gracias por leerme, y agradecería puedas compartir este artículo con personas que consideres les pueda generar utilidad.

Luigi Disruptivo
¿Necesitas ayuda?
×