Mucho se preguntan: ¿qué son «cookies» en Google? y otros se preguntan: ¿por qué estas se eliminarán en el 2023?
Parte de las tendencias de marketing digital están vinculadas con esta situación.
En este artículo trataremos los siguientes puntos:
- ¿Qué son las «cookies» en Google?
- ¿Qué son las «cookies» de terceros?
- ¿Por qué las «cookies» se eliminarán en 2023?
- ¿Qué hacer ante la eliminación de las «cookies» sí te dedicas al marketing digital?
¿Qué son las "cookies" en Google?
Según la página de privacidad y términos de Google, las cookies son un fragmento de texto que las páginas web envían a tu navegador.
El objetivo de las cookies es que estas recuerden información vinculada con tu visita al sitio web, lo cual resulta en que sea más fácil poder rastrear a los usuarios a través de internet y mediante acciones de remarketing intentar que estos usuarios puedan regresar al sitio.
Uno de los tipos de cookies que utiliza Google son las de publicidad y personalización. Esto tiene por objetivo mostrarte a ti como usuario contenido y publicidad que sea realmente de tu interés.
Puedes verificar en el siguiente enlace https://adssettings.google.com/authenticated una herramienta que utiliza Google para poder hacerte seguimiento con el objetivo de mostrarte anuncios más útiles en sus diferentes plataformas, siendo el caso de Discovery, Display, Gmail, YouTube, entre otras.
Cuando hablamos de publicidad los anuncios se personalizan en base a la información que hayas añadido a tu cuenta de Google, tanto de manera explícita como implícita, es decir que puedes haber visitado un restaurante sin tener activado tu GPS en tu celular y Google podría acceder a dicha información.
¿Qué son las "cookies" de terceros?
Cabe destacar que Google realmente no eliminará sus cookies sino lo que realmente eliminará son las «cookies de terceros».
Las «cookies de teceros» tienen como próposito principal que aquellas empresas que anuncien en internet puedan ofrecer una experiencia más personalizada a los usuarios en base a sus gustos y preferencias, tal y como se mencionó con anterioridad.
¿Qué quiere decir entonces que se eliminarán las «cookies de terceros»?
Quiere decir que los anunciantes que buscan llegar a usuarios a través de las herramientas publicitarias ya no podrán realizar un seguimiento tan metículoso a sus visitantes.
Ante ello se han planteado ciertas soluciones que se comentaran más adelante en el artículo, dado que solo aquellos usuarios que den su consentimiento podrán ser «rastreados».
Por ejemplo: En esta página web verás el siguiente mensaje, que tiene como próposito principal brindarte una experiencia personalizada, puedes aceptarlo o caso contrario seguir navegando. ¡Eres libre, es tu decisión!
¿Por qué las "cookies" se eliminarán en el 2023?
Según puromarketing.com, la decisión de eliminar las cookies de terceros es principalmente por cuestiones de privacidad, ya que es algo que los usuarios anhelan.
Tal y como sucedió con Apple y su actualización de IOS 14 lo que se busca es que los usuarios decidan libremente sí desean que se les haga seguimiento.
Entonces, principalmente lo que se busca es que los usuarios tengan mayor privacidad y que además estos decidan si desean o no ser reastreados a través de las cookies.
Esto sin lugar a duda va a tener una repercución negativa para aquellos que se dedican a realizar publicidad en internet, dado que la información disponible ya no será la misma.
Actualmente, se puede ver como Facebook Ads reporta actualmente hasta un 15% menos de conversiones a través de sus anuncios a raíz de la actualización de IOS 14. Esto sin lugar a dudas juega en contra del desempeño de las campañas que se realizan con el famoso píxel de Facebook.
Para disminuir el efecto de dichas acciones en la plataforma de Facebook Ads, se recomienda lo siguiente: https://luigidisruptivo.com/guia-de-facebook-ads-para-vencer-a-ios-14/
¿Qué hacer ante la eliminación de las "cookies" sí haces marketing digital?
Ante la eliminación de las «cookies» se recomienda lo siguiente:
- Instala la ETIQUETA GLOBAL de Google (GOOGLE TAG MANAGER)
- Activa el CONSENT MODE también denominado MODO DE CONSENTIMIENTO
- Utiliza GOOGLE ANALYTICS 4
- A través de GOOGLE ADS activar las CONVERSIONES MEJORADAS (ENHANCED CONVERSIONS)
- Confia más en la inteligencia artificial de las herramientas publicitarias de GOOGLE
- Comienza a recopilar FIRST PARTY DATA y hacerle un seguimiento correcto a través de tu CRM
Instala la ETIQUETA GLOBAL de Google (GOOGLE TAG MANAGER)
Según support.google.com, la etiqueta global también denominada GOOGLE TAG MANAGER, es una herramienta que deberías de utilizar en caso aún no lo hagas.
La ETIQUETA GLOBAL es una biblioteca de etiquetado que se aplica a nivel del sitio web que permite conectar con otras herramientas de Google, siendo el caso de Google Analytics, Google Ads, entre otras.
Es un conector entre tu página web y los productos de Google y sí no sabes código será muy fácil de que la aprendas a utilizar.
A través de este video verás un ejemplo de como instalar GOOGLE TAG MANAGER en tu página web:
Activa el CONSENT MODE (MODO DE CONSENTIMIENTO
El CONSENT MODE o MODO DE CONSENTIMIENTO tiene como propósito que los usuarios a través de su permiso se les pueda hacer seguimiento con el objetivo de brindarles publicidad digital personalizada, así como contenido.
Adicionalmente, se podrá hacer seguimiento a las conversiones de dichos usuarios, es decir compras que realicen o cualquier otra acción que desarrollen en el sitio web.
Esto de alguna manera no elude la ley de protección de datos, sin embargo existen algunas páginas web que están recurriendo al consentimiento implícito lo cual podría en un futuro traer graves consecuencias. El consentimiento ímplicito consiste en que el usuario ocasionalmente de estos permisos, ya sea refrescando la página o haciendo scroll.
Por otro lado, el consentimiento explícito que es el ideal consiste en que el usuario conscientemente haga click en el botón permitir para aceptar el seguimiento.
A través de este video verás un ejemplo de como instalar GOOGLE CONSENT MODE en tu página web:e
Utiliza GOOGLE ANALYTICS 4
Sí aún no haz configurado GOOGLE ANALYTICS 4 es momento de que lo hagas, dado que esta es una herramienta de medición mejorada que esta preparada para la eliminación de las cookies de terceros.
Es fundamental migrar a esta herramienta dado que se basa en usuarios, es más predictivo gracias a la inteligencia artificial y se centra principalmente en los eventos.
Google Analytics 4 es una alternativa a un modelo de análisis sin cookies basado en el modelado de datos y en la inteligencia artificial.
A través de este video verás un ejemplo de como instalar GOOGLE ANALYTICS 4:
Activa las CONVERSIONES MEJORADAS en Google Ads
Las CONVERSIONES MEJORADAS es una función que se encuentra disponible en algunas cuentas de GOOGLE ADS que principalmente ayuda a mejorar la precisión al momento de medir las conversiones. Sí aun no tienes dicha función activa pronto la tendrás.
Esta es una función que complementa al etiquetado que es implementado a través de Google Tag Manager.
En este video verás como implementar dicha función de forma muy sencilla:
Confiar en la Inteligencia Artificial de GOOGLE
Como experto en Google Ads y habiendo experimentado la inteligencia artificial de Google te recomiendo experimentar con las estrategias de puja de maximizar clicks, maximizar conversiones, CPA y ROAS, dependiendo de tu presupuesto y del histórico de conversiones que tenga tu cuenta de GOOGLE ADWORDS.
Por otro lado, otra acción que te recomiendo experimentar como especialista y consultor en marketing digital es comenzar a utilizar la concordancia amplia dado que esta ha cambiado mucho, y también lo he comprobado a través de diversas campañas.
La CONCORDANCIA AMPLIA cada vez trae mejores resultados, dado que Google se encuentra en la capacidad de poder interpretar cuando un usuario podría generar una conversión.
Aquí podemos visualizar un ejemplo, en lo que Google Ads lo ha denominado la «búsqueda moderna» o «modern search«:
Además, Google busca que se confíe totalmente en sus sistema de Inteligencia Artificial e invita a los especialistas y a las agencias de marketing digital a usar tanto la concordancia amplia como el smart bidding.
Sin embargo, te invito a ir testeando de a pocos para en base a ello evaluar sus resultados.
Recopilar FIRST PARTY DATA
Otra acción 100% recomendable, es comenzar a recopilar datos y usarlos para poder buscar clientes similares o realizar acciones de remarketing.
El objetivo es que estas bases de datos se encuentren correctamente segmentadas según el ciclo de vida del cliente y tomando en cuenta cada una de las etapas de la metodología Inbound Marketing.
Las herramientas publicitarias como Facebook Ads y Google Ads permiten que se pueda subir bases de datos a sus plataformas para dirigirnos a prospectos o clientes con ciertos comportamientos o ya sea para buscar públicos con características similares.
¡Así que manos a la obra y a trabajar correctamente con tu CRM y a aplicar Marketing de verdad!
Esto es un reto que nos ayudará a forjar mejores relaciones con nuestros clientes.
Conclusiones y recomendaciones
Se puede concluir que el marketing digital esta cambiando totalmente, que la inteligencia artificial es una realidad y que debemos hacernos amigos de ella, así como es fundamental entender que existe privacidad para los usuarios y que contar con su consentimiento será fundamental, es por ello que generar confianza y buenas experiencias con ellos nos permitirá forjar relaciones duraderas y reputación para nuestra marca.
Finalmente, no debemos de olvidar de aplicar las recomendaciones brindadas en este artículo para disminuir el impacto de la eliminación de las «cookies» de terceros.
BONUS: Crear contenido de calidad ayudará a que ganes credibilidad dentro del sector y a que las personas decidan subscribirse a una lista de correos, a dar consentimiento de su información y a comprar tus productos, así como recomendarlos. Se debe recordar que la construcción de relaciones con los clientes es un proceso que en algunos casos podría tomar tiempo, tal y como lo vimos en el artículo de generación de clientes potenciales de calidad.
Invitación al éxito
En caso desees aplicar marketing digital con una metodología 100% comprobada, te invito a contactarnos a través del siguiente enlace: https://luigidisruptivo.com/
También si deseas ser notificado cuando se publiquen nuevos artículos en este blog puedes hacer click en la campanita roja de tu derecha y subscribirte para que estes al día siempre.
Finalmente, sientete libre de compartir este artículo con alguien que consideres lo pueda necesitar.
Elegí el nombre "Disruptivo" por mi agencia de marketing lanzada en 2015. Aunque cerré la agencia en 2019, mi pasión por el marketing me trajo de vuelta.
Soy licenciado en Marketing y tengo un MBA.
Soy experto en Google Ads y SEO, y también enseño en diversas instituciones. Actualmente lidero una gran comunidad de marketing digital en Perú.
Mi objetivo es ayudar a las empresas a destacarse con estrategias innovadoras. ¡El marketing es mi vida!
- ¿Como recopilar GCLID mediante Google Tag Manager? - 15 diciembre 2024
- Google Ads Kpis: Claves para medir el retorno de la inversión - 29 octubre 2024
- ¿Google Ads es rentable para tu negocio? - 9 septiembre 2024