El nivel de calidad de Google Ads compara nuestros anuncios con respecto a la competencia. Se mide del 1 al 10 a nivel de palabras clave.
Table de contenidos
¿Qué es el nivel de calidad?
Según Support.Google.com, el nivel de calidad es una herramienta de diagnóstico que nos ayuda a identificar si nuestro anuncio y nuestra página de destino es lo suficientemente relevante y útil para los usuarios que realizan una consulta de búsqueda.
El objetivo es que el anuncio sea más relevante que el de la competencia. Un nivel de calidad más alto indica que un anuncio es más relevante con respecto a la competencia.
Con ello se puede evaluar el modificar las palabras clave, anuncios y páginas de destino con el objetivo de mejorar el desempeño de una campaña publicitaria dentro de Google Ads.
Aspectos a tomar en cuenta sobre el nivel de calidad
Se debe tomar en cuenta lo siguiente:
- El nivel de calidad o quality score no es un indicador clave de rendimiento, dado que uno debe enfocarse en las métricas principales.
- El nivel de calidad no es un factor que interviene en la subasta de anuncios.
Variables que influyen en el cálculo del nivel de calidad
Las variables que influyen en el nivel de calidad son las siguientes:
- CTR o tasa de clicks: Es decir que tan probable es que tu anuncio reciba un click cada vez que recibe una impresión. Esta variable se expresa en porcentaje.
- Relevancia del anuncio: Manifiesta el nivel de coincidencia entre el anuncio y la intención de búsqueda del usuario.
- Experiencia de la página de aterrizaje: Muestra que tan relevante es nuestra web cada vez que un usuario hace click sobre nuestros anuncios.
¿Cómo se evalúan las variables que influyen en el nivel de calidad?
Esto se puede interpretar o evaluar de la siguiente manera con respecto a la competencia:
- Superior al promedio
- Promedio
- Inferior al promedio
¿Cómo usar el nivel de calidad para mejorar el rendimiento?
Para mejorar el rendimiento del nivel de calidad debe hacer lo siguiente:
- Revisar las variables que influyen en el nivel de calidad, siendo el caso del CTR, la relevancia del anuncio y la experiencia de la página de destino. Esto puede ser un diagnóstico para mejorar el desempeño.
- Incrementa el nivel de relevancia de los anuncios para las keywords o palabras clave, para ello se sugiere colocar dichas palabras clave dentro de los títulos y descripciones, así como agrupar por temáticas las palabras para incrementar la relevancia en diferentes grupos de anuncio.
- Mejora el desempeño de la tasa de clicks, redactando una oferta más atractiva en tus anuncios (destacando beneficios), tomando en cuenta la intención de búsqueda del usuario. También se recomienda utilizar llamados a la acción, así como ser específico con el texto del anuncio.
- Evalúa el desempeño de tu página de aterrizaje y considera mejorar la experiencia del usuario (mejorando el tiempo de carga y optimizando la web para dispositivos móviles) . Para mejorar la experiencia de la página de destino se recomienda: mostrar en la página lo ofrecido en el anuncio, es decir se debe de ser coherente en lo presentado en el anuncio con respecto a la página de aterrizaje.
- Evalue otras métricas adicionalmente al nivel de calidad como por ejemplo el porcentaje de conversión de la página de destino. Se debe de evaluar que palabras clave, anuncios, entre otros nos generan mejores resultados en base a nuestras conversiones.
Aspectos a tomar en cuenta con respecto al Quality Score
Se debe de tomar en cuenta lo siguiente:
- El tipo de concordancia utilizada no afecta el nivel de calidad del anuncio.
- Si ve “—” significa que no hay suficientes datos para determinar el nivel de calidad.
- El nivel de calidad podría no captar factores vinculados al tipo de dispositivo, ubicación del usuario, hora del día y extensiones de anuncio.
¿Donde visualizar el nivel de calidad en Google Ads?
Para visualizar el nivel de calidad debe de seguir la siguiente ruta dentro de Google Ads:
- Acceda a la cuenta de Google Ads.
- Dentro de la campaña, seleccione palabras clave.
- Haga click en el icono de columnas que se encuentra en la esquina superior derecha de la tabla.
- Modifique las columnas de la palabra clave, dentro de nivel de calidad y agregue los siguientes datos: nivel de calidad, experiencia de la página de destino, CTR esperado y relevancia del anuncio.
- Para ver el histórico dentro del nivel de calidad deberá activar: el nivel de calidad histórico, la experiencia histórica de la página de destino, el CTR histórico y la relevancia del anuncio histórica.
- Posteriormente hacer click en aplica.
Recomendaciones
Si buscas aprender más sobre Google Ads te recomiendo tomar mi curso gratuito de Google Ads 100% actualizado.
Desarrolle el concepto de Marketing Disruptivo en el año 2015, el cual es un concepto ampliado del marketing orientado a ROMPER ESQUEMAS e INNOVAR a través de la optimización de presupuestos.
Me considero un fanático del emprendimiento y del desarrollo empresarial, y creo firmemente en el desarrollo de negocios EXPONENCIALES sin la necesidad de grandes presupuestos.
Busco impactar a millones de personas que deseen emprender o llevar su negocio a un siguiente nivel.
Soy Licenciado en Marketing, así como MBA en la Universidad Europea de Madrid, y además soy catedrático en la Municipalidad de Lima, la Cámara de Comercio de Lima, en el Instituto Peruano de Negocios, en EMDI Escuela de Marketing Digital y en la Universidad Científica del Sur.
- [Agencias TOP] Servicios de Posicionamiento Web (Barcelona) - 21 marzo 2023
- ¿Cómo funciona la facturación y pagos en Google Ads? (2023) - 18 marzo 2023
- ¿Qué es Google Consent Mode? (vídeo para configurar en GA4) - 16 marzo 2023