plantilla-presupuesto-marketing-digital-luigidisruptivo

La mejor plantilla para presupuesto de marketing digital

En el presente artículo, se muestra una plantilla que te ayudará a calcular el presupuesto de marketing digital para un negocio:

A continuación revisaremos brevemente la plantilla para el presupuesto:

Definir claramente los objetivos de ventas

Proyecte un objetivo de ventas aproximado para su negocio, así como cuantas unidades de producto o servicios desea comercializar. 

Por ejemplo:

  • S/. 20,000 soles de facturación
  • 100 unidades o servicios
Existen mucho métodos para hacer una proyección de ventas:
 
  • Juicio ejecutivo
  • Encuesta de pronóstico de los clientes
  • Encuesta de pronóstico de la fuerza de ventas
  • El método Delphi
  • Análisis de series de tiempo
  • Análisis de regresión
  • Prueba de mercado

Determine la cantidad de potenciales clientes requeridos

Recordemos que esta plantilla de presupuesto de marketing digital esta basada en un supuesto y que se puede adaptar a su negocio. 

Entonces, supongamos que su negocio busca obtener clientes potenciales vía recepción de formularios obteniendo datos como número de teléfono y correo electrónico. Para determinar el dato de los clientes potenciales usaremos una tasa de conversión de 5% como referencia, sin embargo se debe recordar que esta cifra puede variar. La tasa de conversión puede estar sujeta a varios factores.

Entonces, para calcular el número de clientes potenciales deberá de dividir el número de ventas proyectadas entre la tasa de conversión:

  •  100 unidades o servicios dividido entre la tasa de conversión (5%) = 2,000 clientes potenciales
A continuación se muestran estimados por industria en GOOGLE ADS según WORDSTREAM, los cuales deben de tomarse como una referencia:

A continuación se muestran estimados por industria en FACEBOOK ADS según WORDSTREAM, los cuales deben de tomarse como simplemente una base:

Te invito a revisar métricas adicionales de WORDSTREAM en los siguientes enlaces: métricas FACEBOOK ADS y métricas GOOGLE ADS.

Calcule el presupuesto de marketing digital

Luego, se debe calcular el presupuesto de marketing digital siguiendo los pasos establecidos en la plantilla, para ello se debe de multiplicar la cantidad de clientes potenciales por el costo por cliente potencial. Dicho dato aproximado en tu industria puedes revisarlo en los enlaces mostrados con anterioridad.

Tomando en cuenta el ejemplo y asumiendo un costo por cliente potenciales de S/. 4.00 soles, deberíamos de multiplicarlo por 2,000 clientes potenciales, por lo que requeririamos S/. 8,000 soles de inversión en presupuesto de marketing digital.

Se debe de tomar como referencia que el costo por lead o prospecto de cada industria dependerá de los siguientes factores:

  • Tu industria
  • Tu propuesta de valor y reconocimiento de marca
  • Tu landing page, la cual debe estar debidamente optimizada.
  • Tipo de canal: Redes sociales, Pago por click, etc.

A continuación te presento ejemplos de tipos de landing page:

Ajuste su plantilla para presupuesto de marketing digital

Recuerda que lo calculado hasta ahora tan solo es una estimación por lo que se puede ajustar de acuerdo a los recursos y capacidades del negocio, es decir un presupuesto de marketing digital razonable antes de que publique sus anuncios en internet. 

Asumiendo que un presupuesto de S/. 8,000 soles es demasiado para el negocio este se puede ajustar disminuyendo la proyección de unidades vendidas a 80. Entonces:

  • 80 unidades x 5% de tasa de conversión = 1,600 clientes potenciales
  • Donde cada cliente potencial cuesta S/. 4.00 soles.
  • Entonces = 1,600 clientes potenciales x S/. 4.00 soles = S/. 6,400 soles

Conclusiones

Se debe de tomar en cuenta lo siguiente:

  1.  Una vez se tenga cifras exactas y no solo proyecciones uno de guiarse de herramientas como GOOGLE ANALYTICS.
  2. Es fundamental al menos contar con una estimación que nos ayude a definir un presupuesto.
  3. El costo por lead, esta en función de la indutria, tipo de canal, landing page, propuesta de valor y en muchos casos la reputación de la marca.
Luigi Disruptivo
¿Necesitas ayuda?
×