¡Product Feed Pro es el plugin que te permitirá congurar Google Shopping con WooCommerce de forma sencilla y práctica!
Tabla de contenidos
Pasos para configurar Google Shopping con WooCommerce
Los pasos para configurar estas dos herramientas e incrementar las ventas online son los siguientes:
Crear una cuenta de Google Merchant Center para vender en Google Shopping
Google Merchant Center es una herramienta de ventas al por menor en la cual se vende más de mil millones de veces al día. También se estima que más de 500,000 empresas utilzian esta herramienta para vender sus productos.
Para crear una cuenta en Merchant Center para realizar campañas de Google Shopping se deben seguir los siguientes pasos:
Iniciar sesión en Google Merchant Center
Debemos hacer click en empezar o en inicio con una cuenta de Google, lo ideal es que sea con la cuenta de Google Ads que vamos a utilizar en nuestras campañas de Google Shopping.
Datos iniciales para crear Merchant Center
Los datos iniciales que debemos llenar en nuestra cuenta son los siguientes:
- Nombre del negocio
- País del negocio
- Zona horaria
Modificar GMC al idioma español
Para ello accedemos a la configuración de la cuenta (la imagen de herramienta) y modificamos al idioma español así como a la zona horaria de nuestra preferencia.
Acceso a información de la empresa
Debemos acceder a la información de la empresa para introducir datos más específicos de nuestro negocio, para ello debemos ingresar en configuración de la cuenta y posteriormente en información de la empresa.
Introducir la información de la empresa
Los datos que debemos de llenar aquí son los siguientes:
- Dirección
- Ciudad
- Estado / Provincia
- Código postal
- País
- Número de teléfono
- URL de la página de contacto y/o atención al cliente
- Correo de atención al cliente
- Teléfono de atención al cliente
Verificar la URL de la web
Al lado derecho de información sobre tu empresa, aparece una pestaña denominada sitio web a la cual debemos de ingresar. Este paso es clave para que podamos hacer campañas de Google Shopping en Google Ads.
Esta acción se realiza para verificar que el sitio web realmente es nuestro. Un sitio web solo puede ser validado una sola vez dentro de Google Merchant Center.
Para verificar la URL se puede realizar en base a las siguientes alternativas:
- A través de la cuenta de Google Tag Manager de la web.
- A través de la cuenta de Google Analytics de la web.
- Colocando un archivo HTML en la carpeta raíz del servidor de la web.
- A travésde una meta etiqueta en el código de la web.
Configuración de envíos en Merchant Center
Esto es para los gastos de envío los cuales a diferencia de Australia, Estados Unidos y Francia que funcionan en base al código postal, la configuración se realiza a través del feed de productos para cada uno de los productos o de forma genérica dentro de la web.
Revisar desde el minuto 8:00 hasta el minuto 12:45 del video de YouTube.
Sincronizar Google Ads con Google Merchant Center
Dicha acción debe realizarse dentro de configuración y en acceso a la cuenta.
Habilitar actualizaciones automáticas de los artículos
Esta opción permite que Google Merchant Center rastree todo lo que sucede en nuestra en nuestra tienda siendo el caso del inventario de productos, precios, entre otros.
Programas adicionales de Merchant Center
Los programas de Merchant Center dentro de crecimiento y gestión de programas permiten:
- Mostrar el feed de productos de Merchant Center GRATIS.
- Promocionar los productos a través de Google Shopping
- Activar las opciones de Remarketing Dinámico
- Entre oros.
Sincroniza WooCommerce con Merchant Center
Para sincronizar WooCommerce con Google Merchant Center debemos de realizar lo siguiente:
Instalar el plugin Product Feed Pro para WooCommerce
Este plugin nos permitirá sincronizar el feed de productos de nuestra tienda de WooCommerce con Google Merchant Center.
Esta instalación dentro de WordPress nos permitirá lo siguiente:
- Optimizar el rendimiento de las campañas dentro de Google Ads
- Importar el inventario de productos de WooCommerce a Merchant Center.
- Tener control absoluto de la Taxonomía de Google, los atributos o campos de producto, entre otros.
- Google puede acceder a los datos «no accesibles» en WooCommerce.
- Configura los valores globales para facilitar la entrada de datos.
- Es compatible con el importador de WooCommerce y el API REST.
- El feed de datos mostrará en tiempo real la versión más reciente de los productos.
- Se integra con las principales extensiones de WooCommerce.
- Existe una amplia documentación sobre su configuración.
- Gran variedad de filtros y WordPress que permiten personalizar Merchant Center.
Configuración de Product Feed Pro
Debemos acceder a la configuración del plugin para realizar la configuración básica del módulo.
Configuración del módulo
Es recomendable dejar tal cual las opciones tal y como aparecen en la imagen. Posteriormente, debemos hacer click en crear FEED.
Crear un feed de productos en WooCommerce
Para crear el feed de productos en WooCommerce se requiere la siguiente información:
- Nombre del feed: Por ejemplo: Feed Perú
- País: En este caso debemos de poner Perú, si los anuncios serán lanzados en dicho país.
- En channel o plataforma, donde seleccionaremos Google Shopping, la cual aplica también para Facebook Shops e Instagram Shopping.
- Seleccionar sí queremos que coja los productos con o sin variantes.
- Colocar como formato de archivo: XML.
- Frecuencia de actualización diaria.
Configurar atributos del feed de productos
Aquí es importante definir que el atributo Google Product Category no es la categoría de la tienda. La categoría de la tienda se tiene que asociar con el atributo product type.
Este se debe asociar con el campo «category (not used for mapping)»
A veces el atributo marca («Brand») a veces no viene tampoco asociado, el atributo normalmente suele llamarse «marca».
Configuración del Google Product Category Shopping
En este punto se debe de llenar las categorías tomando en cuenta la taxonomía de Google que es la forma como se clasifican los productos en Google Shopping.
Configurar reglas adicionales en Product Feed Pro
Esta sección es para añadir ciertas condiciones adicionales al feed que se subirá a Google Merchant Center.
Google Analytics y Product Feed Pro
La recomendación es deshabilitar dicha opción.
Generación del feed de WooCommerce y URL para Merchant Center
En este punto el feed se generará y para acceder a la URL debemos hacer click en la configuración.
Subir el feed de productos en Google Merchant Center
Para subir el feed de productos en Google Merchant Center se deben seguir los siguientes pasos:
Ingresar a Google Merchant Center
Debemos ingresar nuevamente a Google Merchant Center, específicamente en la cuenta que hemos creado.
Subir feed de productos
Dentro de Google Merchant Center se debe de ingresar en la sección de productos y debemos hacer click en la opción varios productos, para crear el feed de productos y subir lo creado a través de Product Feed Pro.
Crear feed de productos en Merchant Center
En este punto se debe colocar el país de venta y el idioma donde quieres comercializar tus productos.
Subida del feed a través de recogida programada
Esta opción es para subir el archivo XML que se creo en Product Feed Pro.
Programar el feed
Aquí se debe colocar:
- El nombre del archivo
- La frecuencia de recuperación (como recomendación diaria)
- La hora de recuperación (como recomendación a las 4 am)
- URL del archivo XML generado en Product Feed Pro
Forzar la recuperación del feed de datos
Debemos ingresar en procesamiento y luego hacer click en recuperar el feed ahora.
Procesamiento del feed en Merchant Center
Aquí se mostrarán los datos subidos en Merchant Center, pero posteriormente es ideal realizar un diagnóstico de los datos.
Diagnóstico de feed de productos
En esta sección se muestran con respecto al feed de datos:
- Recomendaciones
- Advertencias
- Problemas
Para que terminen de subir los productos y aparezca este diagnóstico necesitamos más o menos de 24 a 48 horas laborables.
Se recuerda que para hacer anuncios de Shopping la cuenta de Google Ads debe estar enlazada con Merchant Center.
Verificación y publicación de productos
Una vez que hayas subido el feed de productos, se debe verificar y publicar los productos.
La verificación asegura que los productos cumplen con las políticas de Google Shopping que son bastante estrictas, mientras que la publicación pone tus productos a disposición de los compradores en Google Shopping al momento de realizar anuncios.
Es recomendable revisar la guía de Google Shopping para entender con mayor profundidad las políticas de verificación y publicación.
Preguntas relacionadas
Las principales preguntas relacionadas o frecuentes son las siguientes:
¿Se necesita de una cuenta de Google Ads para usar Google Shopping?
No se necesita contar con una cuenta de Google Ads para usar Google Shopping.
Sin embargo, se recomienda tener una cuenta de AdWords para aprovechar al máximo la herramienta de Shopping Ads.
¿Se puede sincronizar WooCommerce con otros tipos de canales de venta?
Sí, se puede sincronizar WooCommerce con otros canales de venta siendo el caso de Facebook Shops e Instagram Shopping.
Conclusiones finales
Se puede concluir que para este tipo de configuración se sugiere contactar a especialistas en Google Shopping, dado que existen muchas acciones que puede que lleguen a ser complicadas para un usuario convencional.
Finalmente, se debe de contar con una buena estrategia de producto para la promoción de los mismos dentro de Google Ads.
Desarrolle el concepto de Marketing Disruptivo en el año 2015, el cual es un concepto ampliado del marketing orientado a ROMPER ESQUEMAS e INNOVAR a través de la optimización de presupuestos.
Me considero un fanático del emprendimiento y del desarrollo empresarial, y creo firmemente en el desarrollo de negocios EXPONENCIALES sin la necesidad de grandes presupuestos.
Busco impactar a millones de personas que deseen emprender o llevar su negocio a un siguiente nivel.
Soy Licenciado en Marketing, así como MBA en la Universidad Europea de Madrid, y además soy catedrático en la Municipalidad de Lima, la Cámara de Comercio de Lima, en el Instituto Peruano de Negocios, en EMDI Escuela de Marketing Digital y en la Universidad Científica del Sur.
- WordPress 6.3: Lanzamiento, Roadmap y características - 29 julio 2023
- [Agencias TOP] Posicionamiento Web (Chile) - 2 julio 2023
- Performance Max Script para Google Ads - 17 junio 2023