¿Qué es Google Consent Mode?

¿Qué es Google Consent Mode? (vídeo para configurar en GA4)

Google Consent Mode es una forma de seguir rastreando datos a través del consentimiento de los usuarios una vez se eliminen las cookies.

Tabla de Contenidos

Google Consent Mode o Modo de Consentimiento

Con el objetivo de respetar la privacidad de los usuarios, Google ha lanzado el Modo de Consentimiento.

El modo de consentimiento a través de banners en los sitios web informa a los usuarios la posibilidad de aceptar las cookies.

Las cookies permiten:

  • Recabar estadísticas que se recopilan de los usuarios a través de Google Analytics
  • Mostrar publicidad en base a la preferencia de los usuarios
Google erradicará las cookies de terceros en el 2024 y en ese entonces ya no se podrá hacer seguimiento a los usuarios a no ser que apliquen el Google Consent Mode.
 
En algunos países como España, los que forman parte del Reino Unido, California en Estados Unidos ya han implementado restricciones con respecto a la protección de datos de los usuarios.
 
En resumen Google Consent Mode es una API que se adapta a la elección de los usuarios y que respetará su privacidad a partir de 2024.

¿Cómo funciona el Modo de Consentimiento?

Esta API de Google denominada modo de consentimiento cuenta con dos etiquetas que permiten hacer seguimiento a datos estadísticos a través de la analítica: «analytics_storage» y también a datos publicitarios: «ad_storage»

Sí el usuario da consentimiento en la ventana emergente que aparece en la web se podrá recabar la información mencionada con anterioridad. 

Por lo tanto, si se da el consentimiento estos datos se podrán recabar en Google Analytics y también se podrán utilizar en Google Ads para poder hacer campañas de retargeting y remarketing.

Sin embargo, existe la posibilidad que el usuario rechace el consentimiento, pero el API de Google Consent Mode permitirá recabar información no a través de las cookies (hits) sino a través de algo llamado «pings» con el objetivo de recabar datos relevantes, como por ejemplo:

  • Estado del consentimiento
  • Conversiones
  • Visitas y eventos de páginas en Google Analytics (estos son anónimos)
Cuando los usuarios rechacen el consentimiento no se les podrá enviar publicidad personalizada ni se podrá recabar información detallada.
¿Cómo funciona Google Consent Mode?

¿Cómo configurar este consentimiento usando Cookiebot?

A continuación un video tutorial sobre la configuración de Consent Mode usando Cookiebot:

Configuración de Consent Mode con Google Tag Manager (Paso 1)

A continuación se presenta el paso a paso:

  1. Ingresamos a https://www.cookiebot.com/es/
  2. Creamos una nueva cuenta en Cookie Bot.
  3. Ingresamos el dominio que vamos a utilizar y vamos a dejar el escaneo mensual.
  4. Elegimos el tipo de cuadro de dialogo que queremos que se muestre en nuestra página para que el usuario pueda aceptar / rechazar el consentimiento de las cookies.
  5. Se recomienda hacer check en las variables: preferencias, estadísticas y marketing.
  6. Guardamos las opciones que hemos seleccionado.
  7. Ingresamos a nuestra cuenta de Google Tag Manager: https://tagmanager.google.com
  8. Dentro de GTM creamos una nueva etiqueta y en la lupa de buscador vamos a colocar CMP.
  9. Una vez que coloquemos CMP nos aparece una plantilla que debemos seleccionar, para luego escoger la opción de Cookiebot.
  10. Luego, vamos a añadirlo a nuestro espacio de trabajo.
  11. Posteriormente, colocaremos el ID que nos proporcionan en Cookiebot en Tag Manager.
  12. Ingresamos a Activadores y vamos a seleccionar la opción CONSENT INITIALIZATION – ALL PAGES.
  13. A la etiqueta la nombraremos como Cookiebot y le daremos click en guardar.
  14. Finalmente, ingresaremos a administrador, luego a administrador del contenedor y luego activaremos con un check la opción: Habilitar resumen de consentimiento y hacemos click en guardar.

Configuración de Consent Mode con Google Analytics 4 (GA4) - (Paso 2)

A continuación se presenta el paso a paso:

  1.  Dentro de GTM ingresarás a tu etiqueta de configuración de Google Analytics 4 donde debemos de recordar que hemos escogido la opción Initialization – All Pages.
  2. Dentro de la etiqueta de configuración de GA4 se debe ingresar en configuración avanzada.
  3. Luego debemos ingresar en configuración de consentimiento.
  4. A continuación seleccionar: la etiqueta requiere consentimiento adicional para activarse.
  5. Adicionalmente, añadir consentimiento obligatorio y seleccionaremos: ad_storage y analytics_storage y guardamos.
  6. Finalmente, creamos un activador colocaremos un evento personalizado al cual nombraremos cookie_consent_update y lo guardaremos.

Nota: este tipo de implementación del consent mode se puede realizar tanto en WordPress como en cualquier sistema que tenga implementado Google Tag Manager y Google Analytics 4.

Advertencia con respecto a Google Consent Mode

Desde mi experiencia personal, te advierto lo siguiente con respecto al modo de consentimiento:

  1. No actives el modo de consentimiento, a no ser que estes en Estados Unidos, Reino Unido o España, dado que se pierden muchos datos en Google Analytics. El Consent Moe debes de activarlo cuando Google retire las Cookies de Terceros.
  2. Si activas el modo de consentimiento tendrás menos datos para hacer campañas de retargeting y remarketing en Google Ads.
  3. No actives el consentimiento implicito dado que es una forma de «engañar a los usuarios», dado que con un simple scroll en la web el usuario da su consentimiento.

Recomendaciones finales

Siempre recurre a expertos en Google Analytics, dado que este tipo de situaciones pueden llegar a ser complicadas de implementar cuando llegue el momento de la eliminación de cookies de terceros por parte de Google.

Finalmente, es fundamental crear nuestras propias fuentes de datos que nos ayuden a conocer mejor a nuestros clientes, y un elemento fundamental es implementar un CRM.

Luigi Disruptivo
¿Necesitas ayuda?
×