Google Ads para restaurantes

Google Ads para restaurantes [consigue más comensales] – 2023

Conoce el paso a paso para obtener más comensales con Google Ads para restaurantes. ¡Incrementa la rentabilidad de tu negocio ahora!

Tabla de contenidos

¿Cómo conseguir más comensales con Google Ads para restaurantes?

A continuación te daré unos tips en base a mi experiencia que he aplicado y me han funcionado bastante bien:

  1. Define claramente el tipo o tipos de comensales que van al restaurante, por ejemplo: ¿buscan algún tipo de comida en especial? ¿algún tipo de experiencia, como por ejemplo un show en vivo? Entre otros.
  2. Una vez definidos los atributos más valorados por parte de los comensales de tu restaurant empieza una investigación de palabras clave, utilizando herramientas como Google Keyword planner completamente gratis o UberSuggest.
  3. Categoriza las palabras clave de acuerdo al tipo de comensal (buyer persona) en grupos de anuncios. Dale un contexto a Google del tipo de comensale que buscas en tu restaurante agrupando las palabras de acuerdo a una similitud.
  4. Define claramente las señales en la plataforma, por ejemplo: establece claramente las conversiones que deseas obtener, como por ejemplo: reservaciones, contactos u obtener direcciones para el caso de búsquedas locales. 
  5. A las conversiones dales un valor, por ejemplo: ¿cuál es el ticket promedio de los comensales que buscas? 
  6. Sube una lista de clientes, esto le será muy útil a Google Ads para entender el tipo de usuarios que buscas.
  7. Establece claramente las audiencias, siempre en observación. Recuerda que estas audiencias deben ser afines a tu público objetivo.
  8. Define claramente un llamado a la acción, por ejemplo hay comensales que buscan reservar o hay usuarios que buscan ir al establecimiento en el momento de la búsqueda.
  9. Es fundamental que cuentes con una cuenta de Google My Business debidamente optimizada y con reseñas que reflejen la realidad de la experiencia de tu restaurante.
  10. Identifica palabras clave negativas desde un inicio para que Google sepa el tipo de comensal que estas buscando.
  11. Define el objetivo de la campaña, para este caso es clientes potenciales, a no ser que tengas una campaña de delivery con un ecommerce, pero para este caso te recomiendo hacer una campaña aparte de delivery, con el objetivo de ventas.
Como recomendación es preferible comenzar con una campaña de búsqueda y posteriormente escalar a otro tipo de campañas que te explicaré más adelante.

Tipos de campañas para restaurantes en Google Ads

Las campañas que te recomiendo ejecutar en Google Ads son las siguientes:

  1. Campaña de Search: Como te indique previamente es clave empezar con una campaña de búsqueda sobretodo si la cuenta no esta optimizada, es decir no cuenta con datos de calidad o es una cuenta nueva. Este tipo de campaña te ayudará a poder optimizar y a encontrar los datos que Google anda buscando.
  2. Campaña de Display y Youtube con Retargeting y Remarketing: Orienta campañas a personas que ya consumieron en tu restaurante, brindandoles algún tipo de incentivo para volver (remarketing), así como trata de conseguir que aquellos usuarios que mostraron algún tipo de interés terminen consumiendo en tu restaurante. Es clave que hagas un seguimiento a las audiencias en Google Analytics 4.
  3. Campaña de Performance Max: Aunque se tiene poco control sobre este tipo de campañas y puede en algunos casos canibalizar a otras. Este tipo de campaña que involucra todos los canales de Google, ya con datos obtenidos a través de campañas de búsqueda tienen una alta probabilidad de tener un muy buen funcionamiento.

Importancia de Google My Business en Google Ads (Reseñas)

Es clave tener un perfil bien optimizado de Google My Business Profile que aparece en Google Maps. 

Algunas recomendaciones para lograrlo son las siguientes:

  1. Optimiza el nombre de tu restaurante
  2. Coloca correctamente el NAPW (Nombre, Dirección, Teléfono y Web), estos datos deben mostrarse por igual en todo el ecosistema web, sin ningún tipo de modificación.
  3. Coloca correctamente la categoría a la cual corresponde tu negocio en Google My Business.
  4. Coloca tu web en el perfil de Google.
  5. Establece claramente las horas de trabajo, así como días y horas especiales.
  6. Utiliza SEO para describir tu restaurante.
  7. Solicita reseñas sinceras en tu restaurante y responde a ellas.
  8. Llena la mayor cantidad de información en el perfil.
  9. Definir claramente los productos y servicios comercializados.
  10. Sube fotos e incentiva a que también lo hagan tus comensales. El UGC es una tendencia que te da visibilidad.
Google My Business Profile

Seguimiento de conversiones como clave del éxito

El seguimiento de conversiones es clave, para ello se puede utilizar tanto las conversiones definidas en Google Ads o las conversiones definidas en Google Analytics 4.

Te recomiendo seguir mi curso gratuito de Google Ads, donde aprenderás paso a paso como realizar este procedimiento.

Las conversiones envían señales a Google sobre las acciones objetivo que buscamos alcanzar.

Es recomendable hacer este seguimiento tanto en Google Analytics 4 como en Google Ads.

Algunos tipos de conversiones que se pueden marcar son las siguientes:

  1. Reservaciones
  2. Contactos, siendo el caso de llamadas telefónicas o WhatsApp.
  3. Conversiones alojadas en Google, como por ejemplo: obtener direcciones (para comensales que buscan un consumo inmediato), entre otras.
Esto te ayudará a medir y optimizar tu campaña.

¿Qué evaluar antes de lanzar una campaña para tu restaurante?

Se recomienda evaluar lo siguientente antes de lanzar una campaña en Google Ads: 

  1. ¿Existen datos previos en Google Ads o es una cuenta nueva? Se debe auditar la cuenta para encontrar puntos fuertes que hayan funcionado previamente y erradicar los errores.
  2. Marca las conversiones, es decir haz un seguimiento. ¿Existe un seguimiento de conversiones?
  3. Define los objetivos del negocio. ¿Se buscan reservas o Walk in para el restaurante?
  4. ¿Cuál es el perfil del comensal al cual queremos llegar?
  5. ¿Cuál es el presupuesto con el cual dispones para la campaña?
Es clave tener estos aspectos en cuenta previo al lanzamiento de una campaña de Google Ads.

Recomendación final [contrata un experto]

Finalmente, te recomiendo buscar un experto en Google Ads y en Google Analytics que te ayude a lograr los objetivos comerciales de tu restaurante de una forma mucho más profesional.

Luigi Disruptivo
¿Necesitas ayuda?