¿Cómo exportar datos desde GA4 a BigQuery?

(GA4) BigQuery: Exportación de datos (2025)

Descubre la forma más sencilla de como exportar datos desde GA4 (Google Analytics 4) a BigQuery. ¡Guía de 5 minutos de tu tiempo!

Tabla de Contenidos

¿Cómo exportar datos desde Google Analytics 4 a BigQuery?

A continuación se presenta cada uno de los pasos para exportar datos entre estas plataforma:

  • Paso 2: Se deberá colocar un nombre al proyecto y crearlo.
  • Paso 3: Ingresamos a Google Analytics 4, ingresamos en administrar y vinculamos con BigQuery.
    1. Se debe elegir el flujo de datos que se creo en BigQuery.
    2. En configuración de ajustes elegir la opción: «cada día», para la versión GRATUITA de BigQuery.
  • Paso 4: Verificar en BigQuery que la conexión es correcta.
    1. Ingresamos al menú principal.
    2. Seleccionamos Apis y servicios.
    3. Buscamos BigQuery API e ingresamos.
  • Paso 5: Ingresamos al MENÚ PRINCIPAL e ingresamos a PROYECTOS.
    1. Se debe verificar que el usuario Google este conectado y con permisos de edición.
    2. Debemos de verificar que nuestro usuario de FIREBASE tenga acceso al PROYECTO para que Google tenga acceso a gestionar la conexión.
  • Paso 6: Crear un conjunto de datos para exportar los datos de GA4 a BigQuery.
    1. En el menú de la izquierda buscaremos BigQuery.
    2. En recursos buscaremos nuestro proyecto donde crearemos la consulta.
    3. Luego crearemos un conjunto de datos.
    4. Debemos crear el conjunto con el siguiente nombre: analytics_(seguido del número de la propiedad de Google Analytics 4)
    5. Dejamos las demás opciones por defecto y ACEPTAMOS.
  • Paso 7: Visualizaremos nuestros datos de GA4 en BigQuery.

Preguntas Frecuentes

A continuación algunas preguntas frecuentes con respecto a Big Query y Google Analytics 4:

¿Qué es BigQuery?

Según Support.Google.com, «BigQuery es un almacén de datos en la nube que permite ejecutar consultas de alto rendimiento de grandes conjuntos de datos.

Para el caso de Google Analytics 4, se pueden exportar todos sus datos sin procesar a BigQuery.

¿Por qué usar BigQuery con Google Analytics 4?

Según OWOX estas son las principales razones por las que se debe usar BigQuery con GA4:
 
  1. Se puede recopilar datos sin procesar y sin muestrear a diferencia de lo que visualizamos en la plataforma de GA4.
  2. Se accederá a mayor cantidad de información por lo que se podrá tomar mejores decisiones.
  3. Se pueden realizar informes sin restricciones por lo que se puede crear informes sin limitaciones en lo que respecta a parámetros e indicadores.
  4. Los datos de BigQuery de GA4 se pueden combinar con otras fuentes de datos, siendo el caso de CRM, plataformas publicitarias, entre otros.
  5. Se pueden crear embudos y modelos de atribución personalizados, basados en reglas definidas por nuestro negocio.
  6. Realizar estadística predictiva en los informes.
  7. Se puede agrupar los canales digitales de tráfico de forma personalizada.
  8. Se pueden filtrar datos para ver los datos por separado.

¿Cuanto cuesta exportar datos de GA4 a BigQuery?

Exportar datos de Google Analytics 4 a BigQuery es GRATIS, es decir no tiene ningún costo. 

Sin embargo, hay ciertas funcionalidades por las cuales se tiene que pagar.

Recomendaciones

Para crear reportes se recomienda integrar BigQuery con Looker Studio (Google Data Studio), dado que en dicha plataforma se pueden presentar reportes agradables a la vista y gerenciales.

Finalmente, se recomienda recurrir a especialistas en Google Analytics 4 para poder realizar análisis 100% profesionales.

Luigi Disruptivo
¿Necesitas ayuda?
×