Mide formularios sin Google Tag Manager en Google Analytics 4. ¡Fácil y rápido! ¡Tutorial de menos de 5 minutos!
Pasos para medir formularios con Google Analytics 4 (Sin GTM)
A continuación se presentan los pasos para medir formularios en GA4:
- Ingresa a tu cuenta de Google Analytics 4.
- Haz click en configurar.
- Luego, haz click en eventos.
- Posteriormente haz click en crear evento.
- Dentro del evento personalizado (generate-lead) deberás de colocar las siguientes condiciones:
- Parámetro (1): event-name
- Operador (1): es igual a
- Valor (1): page-view
- Parámetro (2): page-location
- Operador (2): contiene
- Valor (2): /muchas-gracias/ (aquí se debe colocar parte de la URL de la página de agradecimiento del formulario)
(*) Finalmente, dentro de conversiones debes de marcar como “conversión” el evento de GA4.
Pasos para medir formularios en GA4 (con medición mejorada)
A continuación se presentan los pasos para medir formularios en automático (con medición mejorada) en Google Analytics 4:
- Ingresa a tu cuenta de GA4.
- Haz click en Administrar.
- Dentro de la Propiedad haz click en Flujo de Datos.
- Haz click en el flujo y luego en medición mejorada.
- Luego, dentro de la configuración de la medición mejorada activar interacciones con formularios.
- Finalmente, haz click en guardar.
Te recomiendo ver el siguiente video porque se pueden dar falsos positivo por hacer seguimiento de formularios en automático, por lo tanto no es tan recomendable seguir esta metodología:
Recomendación
En caso desees soporte en Google Analytics 4 te recomiendo recurrir a expertos en la materia.
Director Gerente y Consultor en Luigi Disruptivo
Soy consultor especialista en marketing y en marketing digital desde hace más de 10 años.
Desarrolle el concepto de Marketing Disruptivo en el año 2015, el cual es un concepto ampliado del marketing orientado a ROMPER ESQUEMAS e INNOVAR a través de la optimización de presupuestos.
Me considero un fanático del emprendimiento y del desarrollo empresarial, y creo firmemente en el desarrollo de negocios EXPONENCIALES sin la necesidad de grandes presupuestos.
Busco impactar a millones de personas que deseen emprender o llevar su negocio a un siguiente nivel.
Soy Licenciado en Marketing, así como MBA en la Universidad Europea de Madrid, y además soy catedrático en la Municipalidad de Lima, la Cámara de Comercio de Lima, en el Instituto Peruano de Negocios, en EMDI Escuela de Marketing Digital y en la Universidad Científica del Sur.
Desarrolle el concepto de Marketing Disruptivo en el año 2015, el cual es un concepto ampliado del marketing orientado a ROMPER ESQUEMAS e INNOVAR a través de la optimización de presupuestos.
Me considero un fanático del emprendimiento y del desarrollo empresarial, y creo firmemente en el desarrollo de negocios EXPONENCIALES sin la necesidad de grandes presupuestos.
Busco impactar a millones de personas que deseen emprender o llevar su negocio a un siguiente nivel.
Soy Licenciado en Marketing, así como MBA en la Universidad Europea de Madrid, y además soy catedrático en la Municipalidad de Lima, la Cámara de Comercio de Lima, en el Instituto Peruano de Negocios, en EMDI Escuela de Marketing Digital y en la Universidad Científica del Sur.
Últimas entradas de Luigi Disruptivo (ver todo)
- [Agencias TOP] Servicios de Posicionamiento Web (Barcelona) - 21 marzo 2023
- ¿Cómo funciona la facturación y pagos en Google Ads? (2023) - 18 marzo 2023
- ¿Qué es Google Consent Mode? (vídeo para configurar en GA4) - 16 marzo 2023
Pingback: Tipos de eventos web en Google Analytics 4 | Luigi Disruptivo