El contenido útil es aquel contenido que no es regurgitado, que genera valor y que tiene la autoría de alguien con EEAT en el campo a tratar.
Tabla de Contenidos
¿Qué es Contenido Útil para Google?
Desde hace ya un tiempo, Google ha prestado gran interés en evitar la manipulación del buscador, es decir tratar de no permitir que se posicione contenido que no genere valor para el usuario, a raíz ello ha existido una gran cantidad de actualizaciones en su algoritmo.
Por ejemplo, en la actualidad es de vital importancia que el contenido sea redactado por una fuente con EEAT, es decir aquella fuente con experiencia (experiencia práctica), conocimiento (conocimiento sustentado sobre una temática, por ejemplo basado en estudios), autoridad (ser reconocido en el campo) y confianza (honestidad y ética en el contenido compartido) sobre una temática en particular.
Entonces, ¿Cuál es el impacto que tiene EEAT sobre el posicionamiento SEO? El principal impacto es que dicho contenido no obtendrá visibilidad, es decir no aparecerá en las primeras posiciones en el buscador, ni tampoco generará menciones en la IA, dado que Google considera que sí se crea un contenido sin EEAt no es un contenido de confianza ni respaldo.
Adicionalmente, Google le da mucha importancia a aquel contenido que no es regurgitado, es decir aquel contenido que dice y aporta algo diferente a lo que ya se ha dicho, esto se debe a que muchos «creadores de contenido» han venido utilizando la inteligencia artificial para posicionar contenido, donde básicamente se ha repetido lo que aparecía en las búsquedas y era una forma de manipular el buscador.
Tal es el caso que tratando de posicionar contenido con inteligencia artificial, ya no he tenido la posibilidad de poder indexarlo, dado que Google consideraba que dicho contenido no aportaba nada diferente para los usuarios. A raíz de ello nació mi inquietud por investigar sobre este tema y es así como encontré que Gary Illyes expresaba que Google ya no indexaría contenido repetido sin importar si este era redactado con IA o sin IA. ¡El factor más importante es el contenido de real valor!
Por lo tanto, hay que destacar que el problema no es sí el contenido fue redactado con o sin inteligencia artifical, lo que importa es que el contenido sea útil y que tenga EEAT.
¿Cómo Google define textualmente el Contenido Útil?
Debemos de recordar que la misión de Google es «organizar la información del mundo para que todos puedan acceder a ella y usarla.» Por ese motivo, la Búsqueda permite encontrar un amplio rango de información de una gran variedad de fuentes.
Google argumenta que sus sistemas de actualización automatizados están diseñados para presentar información útil y fiable que se ha creado principalmente para ayudar a los usuarios y no para obtener un buen posicionamiento en los buscadores, entre los primeros resultados de la Búsqueda.
Para Google: «El contenido Útil es aquel que es fiable y centrado en las personas.»
¿Cuáles son los criterios de Google para crear Contenido Útil?
Google elaboro una guía para ayudar a los creadores a evaluar su contenido, la cual se enfoca principalmente en lo siguiente:
- Autoevaluación del contenido: Se recomienda a los creadores de contenido que se hagan preguntas sobre la calidad, autoridad y propósito del contenido para asegurarse de que es útil y fiable.
- Preguntas sobre la calidad del contenido: Involucran aspectos como la originalidad, profundidad, utilidad, y si el contenido está bien elaborado y es valioso para los usuarios.
- Preguntas sobre la autoridad del contenido: Se centran en la fiabilidad del contenido, la experiencia del autor, y si el contenido está respaldado por fuentes fiables y verificables.
- Contenido dirigido a personas: El contenido debe estar creado pensando en los usuarios y no en manipular el posicionamiento en los buscadores. Se fomenta la creación de contenido basado en experiencias de primera mano y en un conocimiento profundo del tema.
- Evitar crear contenido centrado en los buscadores: Se desaconseja la creación de contenido únicamente para atraer visitas a través de buscadores sin aportar valor real a los usuarios.
- E-E-A-T (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Fiabilidad): Estos son los criterios que los sistemas de Google utilizan para evaluar la calidad del contenido, especialmente en temas que pueden impactar la salud, finanzas o seguridad de los usuarios (YMYL).
Preguntas sobre el “Quién, cómo y por qué”: Se sugiere evaluar el contenido considerando quién lo creó, cómo fue creado, y por qué fue creado, para asegurar que cumple con las expectativas de E-E-A-T y de los usuarios.
¿Qué es lo nuevo con respecto al Contenido Útil en Agosto 2024?
Tal y como se mencionó con anterioridad lo más reciente con respecto a este tema es que Google ya no esta permitiendo indexar contenido repetido, principalmente porque existe un presupuesto de rastreo que debe de optimizarse y porque los usuarios requieren contenido de alto valor.
Se cabe destacar que la última actualización de contenido útil fue anunciada el 15 de Agosto del 2024.
Gary Illies expreso lo siguiente:
«Google no indexa contenido generado por IA si no aporta valor. La IA que simplemente repite lo que ya está dicho no se considera valiosa. Google busca contenido que diga algo diferente y provenga de una fuente de autoridad. Para optimizar el presupuesto de rastreo, Google evita indexar contenido repetitivo o sin valor. Esto asegura que los recursos se utilicen para indexar contenido que realmente aporte algo nuevo y útil a los usuarios.»
Puedes apreciar la entrevista completa en el siguiente video en SERP CONF:
¿Cuál es la recomendación para crear contenido?
Las recomendaciones con respecto a generar contenido que posicione en Google en la actualidad son las siguientes:
- El contenido debe tener una fuente EEAT.
- El contenido debe aportar algo nuevo a lo que ya se ha dicho.
- Crear contenido basado en tendencias o cosas de las cuales aun no se ha hablado, para ello se puede utilizar herramientas tales como Google Trends o Answer The Public, también puedes tomar como referencia las tendencias en Twitter. El objetivo es ser el primero en hablar sobre esas temáticas.
- Buscar brechas de contenidos, también denominados GAPS con respecto a la competencia.
- Desarrollar contenido mejor que la competencia, dado que el SEO se trata de competir.
- Trabajar el repotenciamiento de la marca buscando menciones o enlaces de retroceso (Backlinks).
- Actualiza el contenido cuando sea necesario. Google valora el contenido fresco y actual.
- Cita fuentes de confianza de ser necesario para incrementar la credibilidad.
- Trata de especializarte en un tópico en el cual seas una autoridad en el sector.
Preguntas frecuentes con respecto al "CONTENIDO ÚTIL"
A continuación algunas preguntas frecuentes con respecto al artículo:
¿Qué es contenido útil?
El contenido útil es aquel contenido que no es regurgitado, que genera valor y que tiene la autoría de alguien con EEAT en el campo a tratar.
¿Qué es la actualización de contenido util de Google?
La actualización de contenido útil es una modificación en el algoritmo de Google diseñada para destacar contenido original y relevante en los resultados de búsqueda. Esta actualización analiza la calidad del contenido de los sitios web. Si tu sitio proporciona información que los usuarios consideran valiosa y útil, estarás en una buena posición.
¿Cuál es la utilidad de Google?
La misión de Google es estructurar la información global para que sea accesible y útil para todos. Por eso, la Búsqueda facilita la localización de una amplia gama de datos provenientes de diversas fuentes.
¿Cómo crear contenido útil?
Generar contenido útil que posicione en Google requiere seguir estas recomendaciones clave:
- Fuente EEAT: Asegúrate de que el contenido tenga una fuente con Experiencia, Autoridad y Confiabilidad (EEAT).
- Aporte Nuevo: Ofrece información nueva y relevante que no se haya dicho antes.
- Tendencias: Usa herramientas como Google Trends, Answer The Public y tendencias en Twitter para crear contenido sobre temas actuales y novedosos.
- Brechas de Contenido: Identifica y llena los GAPS con respecto a la competencia.
- Mejora Continua: Desarrolla contenido superior al de tus competidores.
- Backlinks: Busca menciones y enlaces de retroceso para repotenciar la marca.
- Actualización Constante: Mantén el contenido fresco y actualizado.
- Fuentes Confiables: Cita fuentes de confianza para aumentar la credibilidad.
- Especialización: Especialízate en un tema donde seas una autoridad.
¿Qué tipo de contenido se muestra en Google?
Google muestra diferentes páginas web, imágenes, videos y otros tipos de contenido entre miles de millones de opciones, y los resultados pueden incluir material que algunas personas podrían considerar inapropiado, ofensivo o controvertido.
¿Por qué Google no indexa mi Contenido?
Google no indexa tu contenido por varias razones clave:
- Falta de EEAT: Si tu contenido no proviene de una fuente con Experiencia, Autoridad y Confiabilidad (EEAT), Google lo considera de baja calidad y es menos probable que lo indexe.
- Contenido Repetitivo: Google evita indexar contenido que no aporta algo nuevo y simplemente repite lo que ya se ha dicho, especialmente si es generado por IA. Busca contenido original y valioso.
- Optimización del Presupuesto de Rastreo: Google tiene un presupuesto de rastreo limitado y prefiere indexar contenido que realmente aporte valor a los usuarios, dejando de lado el contenido redundante o de baja calidad.
- Valor del Contenido: El contenido debe ser útil y aportar valor real. Si no cumple con estos criterios, Google puede optar por no indexarlo.
¿Qué significa contenido importante?
El contenido importante, al igual que el contenido útil, es esencial para atraer y convertir clientes potenciales. No solo debe ser atractivo y bien estructurado, sino también debe aportar un valor significativo, ser original y estar respaldado por una fuente con Experiencia, Autoridad y Confiabilidad (EEAT). Este tipo de contenido no solo atrae tráfico, sino que también guía a los usuarios a tomar decisiones de compra informadas, aumentando así la efectividad y el impacto de la estrategia de marketing.
¿Cuando fue anunciada la última actualización de contenido util?
La última actualización de contenido util fue anunciada el 15 de Agosto del 2024.
¿Qué es el Contenido y para qué sirve?
El contenido es cualquier tipo de información que se presenta en diversos formatos, como artículos de blog, ebooks, videos, infografías, entre otros, con el objetivo de comunicar un mensaje a una audiencia específica.
Propósitos del contenido:
- Atraer Audiencia: El contenido relevante y bien estructurado atrae visitantes a tu sitio web, incrementando el tráfico y la visibilidad en los motores de búsqueda.
- Generar Valor: Proporciona información útil y valiosa que ayuda a resolver problemas, responder preguntas y satisfacer las necesidades de la audiencia.
- Establecer Autoridad: Contenido bien investigado y respaldado por una fuente con EEAT (Experiencia, Autoridad y Confiabilidad) ayuda a posicionarte como una autoridad en tu campo.
Fomentar Decisiones de Compra: Conduce a los clientes y prospectos a tomar decisiones informadas, facilitando el proceso de compra y aumentando las conversiones.
Conclusiones finales
El contenido útil es aquel que no es simplemente una repetición de lo ya existente, sino que aporta valor genuino y está respaldado por una fuente con Experiencia, Autoridad y Confiabilidad (EEAT). Para que Google considere un contenido importante y lo indexe, este debe ofrecer algo nuevo y relevante, estar bien documentado y provenir de una fuente confiable.
En 2024, las mejores prácticas para crear contenido que posicione en Google incluyen aprovechar las tendencias actuales, identificar y llenar brechas de contenido respecto a la competencia, y mantener el contenido actualizado y mejorado constantemente. Además, es fundamental repotenciar la marca mediante backlinks y citar fuentes de confianza para aumentar la credibilidad.
En resumen, el contenido importante no solo atrae y convierte a los visitantes en clientes, sino que también establece autoridad en el campo, asegurando que el esfuerzo en la creación de contenido resulte en beneficios tangibles para la estrategia de marketing digital.
Se debe destacar también que en la actualidad el contenido útil es el segundo factor más importante de posicionamiento SEO.
Elegí el nombre "Disruptivo" por mi agencia de marketing lanzada en 2015. Aunque cerré la agencia en 2019, mi pasión por el marketing me trajo de vuelta.
Soy licenciado en Marketing y tengo un MBA.
Soy experto en Google Ads y SEO, y también enseño en diversas instituciones. Actualmente lidero una gran comunidad de marketing digital en Perú.
Mi objetivo es ayudar a las empresas a destacarse con estrategias innovadoras. ¡El marketing es mi vida!
- ¿Como recopilar GCLID mediante Google Tag Manager? - 15 diciembre 2024
- Google Ads Kpis: Claves para medir el retorno de la inversión - 29 octubre 2024
- ¿Google Ads es rentable para tu negocio? - 9 septiembre 2024